¿Qué es el RSS?

El Repositorio de la Seguridad Social (RSS), tiene el fin de maximizar la estrategia de visualización de datos y/o estadísticas del SDSS, para garantizar la claridad de la información obtenida, construyendo así, distintos indicadores para ser utilizados para la toma de decisiones. Las publicaciones producidas por el CNSS, son de acuerdo a establecido en la ley 87-01, sobre productos estadísticos y de gestión.

De este modo se va a diseñar y desarrollar una nueva página web que funja como repositorio de información y visor de paneles de datos del Sistema de Seguridad Social (SDSS). En este RSS, se gestionarán contenidos propios del SDSS, utilizándose como herramienta de información visualmente materializada, a través de una estrategia de Inteligencia de negocios como el Power BI y, además, la implementación de estudios estadísticos producidos por el sistema.

El “Repositorio de Seguridad Social (RSS)”, fungirá como almacén de datos estadístico en formato abierto, con el fin de integrar, almacenar y difundir todas las estadísticas oficiales y creando un almacén de información única, aplicando tecnología de un BI como autoservicio, como soporte fundamental.

El repositorio debe de estar soportado en una base de relacional que permita enlazarse con las bases de datos utilizadas el SDSS, que permita extraer, transformar y cargar los datos básicos, apoyar en la difusión y ofrecer servicios de información basado en modelos analíticos y de minería de datos.

El repositorio debe de estar soportado en una base de relacional que permita enlazarse con las bases de datos utilizadas el SDSS, que permita extraer, transformar y cargar los datos básicos, apoyar en la difusión y ofrecer servicios de información basado en modelos analíticos y de minería de datos.

El contenido del repositorio se enmarcará en los siguientes Seguros y bases de datos derivadas de los mismos:

     

      • Seguro Familiar de Salud (SFS).

      • Seguro de Vejez Discapacidad y Supervivencia (SVDS)

      • Seguro de Riesgo Laboral (SRL)

      • Seguimiento al usuario realizado por la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA)